El pasado viernes pudimos asistir en el Principal (esta vez sin problemas con las entradas) a un espectáculo bastante diferente de lo que podemos encontrar normalmente: Metrópolis, una combinación de danza, música, teatro y cine (del mudo).
Tengo que decir que me pareció genial, y que no creo que vuelva a ver nada parecido (ojalá me equivoque) pues el montaje de la compañía aragonesa Teatro Che y Moche me atrapó desde el comienzo.
En esta readaptación que Che y Moche ya había puesto en escena en sus inicios asistimos a una nueva versión de Metrópolis, la famosa película de Fritz Lang que yo no he visto. El argumento:

Leí en la crítica del Heraldo que la obra tenía aires al Bosco, estoy totalmente de acuerdo con esto, queda muy bien plasmado en esas coreografías montadas por Elia Lozano, los retorcimientos de los obreros, la mezcla, esos movimientos bruscos, como golpes, de los hombres-máquina.
Se juega también con las proyecciones y los letreros que nos acercan al gran cine mudo. Pero sobre todo, también, hay que destacar la presencia de la orquesta Enigma interpretando esa buenísima música compuesta por Víctor Rebullida.
En fin, magistral y totalmente novedosa para mí que conjuga muchas artes (aunque Fergus se aburriera un poco).
Me alegré mucho ayer cuando me enteré de que Che y Moche están nominados a mejor espectáculo revelación por "Oua Umplute" en los Premios Max. Esa banda de zíngaros a los que he escuchado varias veces para Pilares en el Parque Pignatelli (no este año) y de los que ya adquirí un cd en las propias taquillas del parque en cuanto me enteré que lo habían sacado. Sólo he escuchado su música y los he visto, pero no he disfrutado del espectáculo completo que llevan ahora. ¡Toda mi suerte para vosotros!
(ver)
No hay comentarios:
Publicar un comentario