"METROPOLIS", PREMIO AL MEJOR ESPECTACULO REVELACION, XIII EDICION PREMIOS MAX DE ARTES ESCENICAS


La compañía aragonesa Teatro Che y Moche cumplió en 2007 su décimo aniversario y lo quiso celebrar con la revisión de su primer espectáculo profesional: la adaptación de la película de Fritz Lang "Metrópolis". Ahora en 2025 pone en escena una nueva versión, más viva, más poderosa, más fresca de esta obra imprescindible del expresionismo cinematográfico alemán.


03 octubre 2008

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO ESTRENARÁ EL RENOVADO SERANTES

Otra mención sobre la participación en el Festival Internacional de Teatro de Santurtzi aparecida en El Correo Digital.

EL CORREO DIGITAL: El festival internacional de teatro estrenará el renovado Serantes

EL FESTIVAL DE TEATRO DE SANTURTZI ACOGERÁ A 21 COMPAÑÍAS Y 16 ESTRENOS

(click encima para ir a la edición digital)

Emilio Zunzunegi - DEIA.COM
Santurtzi.
Un total de 21 compañías de Teatro, Danza y Ópera levantarán el telón del renovado Serantes Kultur Aretoa entre el 17 de este mes y el 30 de noviembre, en el marco de la XXIX edición del Festival Internacional de Teatro de Santurtzi, cuya programación fue presentada ayer por el alcalde de la localidad, Ricardo Ituarte.

El Festival Internacional de Teatro de Santurtzi cuenta con un presupuesto cercano a los 300.000 euros y ofrecerá en esta edición un total de 16 estrenos, tres de ellos absolutos y 13 estrenos en Euskadi.

Junto al esfuerzo económico del festival, cuya pretensión es ofrecer un cartel "variado en el que nos acerquemos a todas las manifestaciones teatrales", el alcalde santurtziarra destacó que los asistentes se encontrarán con un SKA "renovado, cuyas obras están casi finalizadas", y que se "reestrenará" con el festival, "uno de los más antiguos de la cornisa cantábrica y el decano de Bizkaia".

En este afán, la oferta de teatro "a la italiana" del festival, en el que no faltará la cuota infantil, volverá a complementarse con el teatro de raíz popular, "que tanta aceptación tuvo el pasado año" reseñó Ituarte. En esta edición, los encargados de emocionar al público que se cite el día 18 entre el paseo de la Sardinera, en Capitán Mendizabal y el parque central del municipio serán las comparsas del carnaval llegadas desde Acehuche (Cáceres), Mecerreyes (Burgos), Viana do Bolo (Orense) y Markina (Bizkaia).

Por lo que respecta a la programación general, el festival acogerá el 25 de este mes el estreno absoluto de El apagón, de la compañía Kanpingags, una obra de Peter Shaffer que está dirigida por Lander Iglesias e interpretada por Alberto Berzal, Itziar Ituño, Klara Badiola y Ramón Ibarra, entre otros.

También serán estrenos absolutos las dos obras premiadas en el VIII Premio de Teatro Serantes convocado por el SKA, Los impresentables, de Tomás Afán, dirigida por Antonia San Juan (28 de noviembre); y Ni naiz Hector, ni bakarrik, de Jokin Oregi, una coproducción de Kanpingags y el SKA que se representará el 20 de noviembre.

El festival comenzará con tres estrenos en Euskadi. El día 17 con Nunca estuviste tan adorable, de Javier Daulte con Anabel Alonso y Rubén Ametllé; el 18 con Metrópolis, un espectáculo basado en el clásico del cine mudo, creado y dirigido Joaquín Murillo, y el día 19 con un nuevo montaje de la ópera Las bodas de Fígaro, de Mozart. También se estrenan en Euskadi, el día 23, El enemigo de la clase, de Nigel Williams, con dirección de Marta Angelat, y un día después Los hijos de los hijos, producción argentina de la directora Inés Saavedra ; y Terapia? de la compañía Markeliñe programada para la jornada del 31.

más obras El 1 de noviembre, la compañía ecuatoriana Teatro Malayerba escenificará Bicicleta lerux, de Arístides Vargas, y el 7 de noviembre el SKA acogerá el estreno del espectáculo de danza De cabeza, creado y dirigido por Teresa Nieto.

El 8 de noviembre, llegarán al SKA los australianos The Umbilical Brothers con la obra Don't explain; y el 9 de noviembre la compañía Do Chapito, representará la obra Drakula, dirigida por John Mowat. Producciones Pentación estrenará el 14 de noviembre la obra Noviembre, de David Mamet, y el día 15, Armonía Producciones traerá el espectáculo lírico Ellas dicen que Puccini que también se estrena en Euskadi.

Los tres últimos estrenos serán Las gallegas, de la compañía Lolita Corina, el 21 de noviembre, Mi primera vez, de Ken Davenport, el 22 de noviembre y La fierecilla domada, de William Shakespeare, el 29 de noviembre.

29 septiembre 2008

PRESENTACION EN EL PERIODICO DE ARAGON DE LA FERIA DE TEATRO Y DANZA DE HUESCA


El teatro y la danza nacional le dan color a la semana oscense
Veintiséis espectáculos conforman el programa de la feria que comienza hoy.




29/09/2008 DANIEL MONSERRAT / AGENCIAS ZARAGOZA

Teatro Che y Moche participa en la cita con Metrópolis.



La XXII Feria de Teatro y Danza de Aragón lleva a los escenarios oscenses las propuestas creativas que presentarán las veintiséis compañías participantes tanto a los programadores asistentes a la cita como al público en general.

A lo largo de sus cinco días de programación, hasta el próximo viernes, la feria exhibirá en los escenarios del Palacio de Congresos, Teatro Olimpia, Centro Cultural del Matadero y Teatro Salesianos las creaciones de seis compañías internacionales, seis aragonesas y catorce procedentes de otras comunidades autónomas del país.

La jornada de hoy arrancará con la representación de Petita Lula, de la compañía de danza Mariantònia Oliver en el Matadero (18.30 horas). En el mismo recinto y media hora después será el turno de la compañía de teatro Marta Galán que pondrá en escena el espectáculo Protégeme, instrúyeme. El Teatro Olimpia debutará como sede de la Feria de Teatro de Huesca con la función de danza Els anys, de la compañía La Veronal, a las 20.30 horas. La jornada inaugural se cerrará con la actuación de la compañía de danza Iago Pericot que represetarán MozartNu en el Palacio de Congresos, a las 22.45 horas.


DANZA BRASILEÑA

Entre los espectáculos destacados figura So tinha de ser com voce, una propuesta de la compañía de danza brasileira Qasar que se sirve del legendario disco grabado en 1974 por dos de los grandes maestros de la samba y la bossa nova Antonio Carlos Jobim y Elis Regina. El programa incluye también la actuación del grupo del bailarín español Miguel Ángel Berna, quien interpretará el espectáculo Goya: El sueño de la razón produce monstruos con el que se clausurará la cita.



Por su parte, la compañía La Quintana, que obtuvo en la última edición de los premios Max de Teatro el de grupo revelación presentará su obra Innomines mientras que los aragoneses Teatro Che y Moche representarán Metrópolis, basada en la película expresionista alemana del mismo título de Fritz Lang.

Además, la feria ha programado la actuación de la compañía de la gran bailarina francesa Julie Dossavi, que llevará al escenario del Teatro Olimpia la obra P.I. (Pays) Presentations Intimes, en la que una danzarina y otros tres intérpretes muestran con movimientos aspectos íntimos de sus propias personalidades. Otra de las actuaciones destacadas correrá a cargo del artista australiano Richard Bradshaw, considerado un mago de las sombras.

El presupuesto de la feria de este año asciende a un total de 352.639 euros y el precio de las entradas se han rebajado para hacerlas más asequibles a los espectadores. Así, los precios para cada uno de los espectáculos es de 10 euros aunque hay una serie de descuentos que hacen que buena parte de los oscenses puedan adquirirlas muy rebajadas de precio.

El certamen teatral y dancístico, que se prolongará hasta el próximo 3 de octubre, incluye un encuentro de programadores, que suelen servirse de estas citas para visionar los espectáculos que se exhibirán posteriormente por distintos escenarios, así como talleres sobre arte dramático y una zona ferial con expositores.